Amarillo 6 (E110) vs Amarillo 5: ¿Es malo? Riesgos, seguridad y alternativas
Guía completa comparativa: Amarillo 6 (E110 / Sunset Yellow FCF) vs Amarillo 5 (E102 / Tartrazina). Qué son, para qué sirven, riesgos reales, seguridad según autoridades y alternativas naturales.
Introducción
Los colorantes sintéticos Amarillo 5 (E102 / Tartrazina) y Amarillo 6 (E110 / Sunset Yellow FCF) son aditivos muy comunes en alimentos y bebidas para aportar colores vivos y estables. Aunque ambos están autorizados globalmente, sus perfiles de seguridad han sido objeto de re-evaluaciones periódicas por JECFA, EFSA y autoridades nacionales. Algunos estudios los asocian a reacciones de hipersensibilidad y posibles efectos sobre la atención infantil. Este artículo compara ambos colorantes en profundidad.
¿Qué es el Amarillo 6 (E110)?
El Amarillo 6, también conocido como E110 o Sunset Yellow FCF (Food, Cosmetic and Drug), es un colorante artificial azo de color amarillo-anaranjado. Se sintetiza químicamente a partir de derivados petroquímicos y se utiliza exclusivamente con fines cosméticos en alimentos procesados.
- Código E: E110 (Europa)
- Código FDA: FD&C Yellow 6 (EE.UU.)
- Nombres alternativos: Sunset Yellow FCF, Amarillo Atardecer, Colorante Amarillo 6
- Origen: Sintético (derivado petroquímico)
1. Definición y Clasificación
- Tartrazina (E102 / FD&C Yellow 5): colorante monoazo sintético, soluble en agua, derivado petroquímico. WHO | JECFA, Tartrazine - IACM
- Sunset Yellow FCF (E110 / FD&C Yellow 6): colorante azo nario soluble en agua, también derivado petroquímico. JECFA Evaluations
2. Límites de Ingesta Diaria Admisible (IDA)
| Jurisdicción | Tartrazina ADI | Sunset Yellow ADI |
|---|---|---|
| JECFA (FAO/OMS) | 0–10 mg/kg pc/día (ref) | 0–4 mg/kg pc/día (ref) |
| EFSA (UE) | 0–7,5 mg/kg pc/día (ref) | 0–2,5 mg/kg pc/día (ref) |
| COFEPRIS (MX) | 0–10 mg/kg pc/día† (ref) | 0–4 mg/kg pc/día† (ref) |
| FDA (EE.UU.) | No define un ADI numérico; GMP‡ (ref) | No define un ADI numérico; GMP‡ (ref) |
† COFEPRIS adopta los valores de IDA definidos por JECFA.
‡ “Good Manufacturing Practices” y certificación de lote en lugar de un ADI numérico.
Gráfico comparativo de IDA (Tartrazina vs. Sunset Yellow) mostrado arriba.
3. Usos Comunes en Alimentos
4. Seguridad y Controversias
- Hipersensibilidad: Tartrazina y Sunset Yellow pueden provocar urticaria, prurito y asma en individuos predispuestos. (ref)
- Actividad y atención en niños: Tras el “Southampton Study” (2007), la UE exige el etiquetado: “Puede tener efectos adversos sobre la actividad y la atención en niños”. (ref)
- Carcinogenicidad: JECFA (2016) y EFSA (2009) concluyeron que, a niveles de uso habituales, no existe evidencia de carcinogenicidad en humanos. (ref), (ref)
¿Es malo el Amarillo 6 (E110)?
El Amarillo 6 ha sido objeto de controversia, pero la evidencia científica es clara:
Riesgos documentados:
- Hipersensibilidad: Puede provocar urticaria, prurito, hinchazón y asma en individuos predispuestos
- Efectos en la atención infantil: Tras el "Southampton Study" (2007), la UE exige etiquetado: "Puede tener efectos adversos sobre la actividad y la atención en niños"
- Reacciones cruzadas: Personas alérgicas a aspirina pueden reaccionar al Amarillo 6
Mitos desmentidos:
- ❌ "Causa cáncer" - JECFA (2016) y EFSA (2009) concluyeron que NO hay evidencia de carcinogenicidad en humanos
- ❌ "Es tóxico" - Autoridades reguladoras lo consideran seguro en dosis normales
- ❌ "Debe evitarse completamente" - Solo en personas con hipersensibilidad documentada
Posición regulatoria: EFSA, FDA, JECFA y COFEPRIS lo consideran seguro en niveles de uso aprobados, aunque con IDA más restrictivo que Amarillo 5
Comparativa: Amarillo 6 (E110) vs Amarillo 5 (E102)
| Aspecto | Amarillo 6 (E110) | Amarillo 5 (E102) |
|---|---|---|
| Nombre químico | Sunset Yellow FCF | Tartrazina |
| Color | Amarillo-anaranjado | Amarillo limón |
| IDA EFSA | 2.5 mg/kg/día | 7.5 mg/kg/día |
| IDA JECFA | 4 mg/kg/día | 10 mg/kg/día |
| Riesgo relativo | MÁS RESTRICTIVO | Menos restrictivo |
| Usos principales | Refrescos, gelatinas, helados | Bebidas, cereales, golosinas |
Conclusión: El Amarillo 6 tiene un IDA más bajo que el Amarillo 5, lo que indica que los reguladores lo consideran potencialmente más riesgoso en dosis altas.
Recomendaciones prácticas
- Lee las etiquetas: Identifica E110 (Amarillo 6) y E102 (Amarillo 5) en tus alimentos favoritos
- Especial cuidado con niños: Considera evitar productos con estos colorantes en menores de edad
- Observa reacciones personales: Si notas urticaria, hinchazón o cambios de comportamiento, evita estos aditivos
- Varía tu dieta: No consumas los mismos productos coloreados todos los días
- Prioriza alimentos frescos: Frutas, verduras y carnes sin procesar no contienen estos colorantes
5. Alternativas Naturales
- Curcumina (E100) — de la cúrcuma.
- Annatto (E160b) — semillas de achiote.
- Betanina (E162) — remolacha.
- Antocianinas (E163) — uvas y bayas.
Fuente: Profeco recomienda preferir colorantes naturales (Curcumina, Clorofila). (ref)
Artículos relacionados
Conclusión
El Amarillo 6 (E110 / Sunset Yellow FCF) y el Amarillo 5 (E102 / Tartrazina) son colorantes sintéticos ampliamente utilizados en alimentos procesados. Aunque ambos están autorizados por autoridades reguladoras globales, el Amarillo 6 tiene un IDA más restrictivo, lo que sugiere un perfil de riesgo potencialmente mayor.
La clave está en:
- Leer etiquetas para identificar E102 y E110
- Moderación en el consumo de productos muy procesados
- Especial cuidado con niños debido a posibles efectos en la atención
- Optar por alternativas naturales cuando sea posible
Recuerda: Lee etiquetas, conoce qué consumes y observa tus reacciones personales.