← Volver al blog

E202 - Sorbato de Potasio: ¿Es seguro? Usos, riesgos y alternativas

Guía completa sobre E202 (Sorbato de potasio): qué es, para qué sirve, seguridad según autoridades, riesgos reales vs mitos, dosis máxima permitida y alternativas.

⚠️ Aviso: Este artículo es informativo y no sustituye asesoramiento médico o nutricional profesional.

Última actualización: noviembre 2025

¿Qué es el sorbato de potasio (E202)?

El sorbato de potasio (E202) es la sal potásica del ácido sórbico (E200). Es uno de los conservadores más utilizados a nivel mundial para prevenir el crecimiento de mohos y levaduras en alimentos y bebidas.

¿Para qué sirve el E202?

El E202 se utiliza como conservador antimicrobiano para prevenir el crecimiento de mohos y levaduras. Se encuentra en:

¿Es seguro el sorbato de potasio (E202)?

Sí, el sorbato de potasio es seguro según todas las autoridades reguladoras internacionales. Es poco probable que cause alergias o toxicidad en dosis permitidas.

Seguridad según autoridades:

Mitos desmentidos:

Regulación y dosis máxima

La dosis máxima permitida varía según el alimento, pero suele ser de hasta 1000 mg/kg. Se utiliza frecuentemente en combinación con el E200 (ácido sórbico) para mayor eficacia.

Recomendaciones prácticas

Alternativas al E202

Artículos relacionados

Conclusión

El E202 (Sorbato de potasio) es un conservador seguro y ampliamente utilizado en la industria alimentaria. Aunque ha sido objeto de debate, todas las autoridades reguladoras lo consideran seguro en dosis permitidas.

La presencia de E202 en un producto es completamente normal y no debe ser motivo de preocupación para el consumidor promedio.

Recuerda: Lee etiquetas, conoce qué consumes y observa tus reacciones personales.

Fuentes consultadas

← Volver al índice del blog