← Volver al blog

E250 - Nitrito de Sodio: ¿Es malo? Riesgos, seguridad y alternativas

Guía completa sobre E250 (Nitrito de sodio): qué es, para qué sirve, riesgos reales vs mitos, nitrosaminas, seguridad según autoridades y alternativas.

⚠️ Disclaimer: Esta información es solo educativa. Consulta a un profesional ante dudas de salud.

¿Qué es el nitrito de sodio (E250)?

El nitrito de sodio (E250) es un conservador utilizado principalmente en carnes procesadas. Previene el crecimiento de bacterias peligrosas como Clostridium botulinum y proporciona el color rosado característico de jamón, salchichas y tocino.

¿Para qué sirve el E250?

El E250 sirve para conservar carnes procesadas, prevenir botulismo, dar color rosado y sabor característico. Es esencial para la seguridad alimentaria en embutidos y productos cárnicos.

¿Es malo el nitrito de sodio (E250)?

El E250 es controversial debido a su potencial de formar nitrosaminas. Sin embargo, está permitido en dosis controladas por todas las autoridades reguladoras.

Riesgos documentados:

Mitos desmentidos:

Posición regulatoria: EFSA, FDA, JECFA y OMS lo consideran seguro en dosis controladas, pero recomiendan moderar el consumo de carnes procesadas.

Regulación y seguridad

Recomendaciones prácticas

Alternativas al E250

Artículos relacionados

Fuentes consultadas

Conclusión

El E250 (Nitrito de sodio) es un conservador esencial para la seguridad alimentaria en carnes procesadas. Aunque puede formar nitrosaminas, está permitido en dosis controladas por todas las autoridades reguladoras internacionales.

La clave está en moderar el consumo de carnes procesadas, como recomienda la OMS, y variar tu dieta con carnes frescas y otros alimentos.

Recuerda: Lee etiquetas, conoce qué consumes y observa tus reacciones personales.

← Volver al índice del blog