E301 – Ascorbato de sodio: El antioxidante que protege colores y sabores
Última actualización: julio 2025
¿Qué es el ascorbato de sodio (E301)?
El ascorbato de sodio es la forma salina del ácido ascórbico. Se utiliza como antioxidante para retrasar la oxidación de grasas, pigmentos y vitaminas sensibles al oxígeno. Aporta las mismas propiedades funcionales de la vitamina C, pero con un pH menos ácido que resulta más amable para matrices delicadas.
¿Dónde se utiliza?
- Embutidos y carnes curadas para conservar el color rosado y mejorar la retención de nitritos.
- Bebidas en polvo, jugos y néctares donde actúa como antioxidante soluble.
- Productos horneados y snacks para evitar rancidez en aceites vegetales.
- Suplementos alimenticios y soluciones intravenosas como fuente de vitamina C.
- Conservas vegetales y salsas listas para servir que necesitan controlar el pardeamiento.
¿Es seguro el ascorbato de sodio?
La EFSA y la FDA lo consideran seguro dentro de las buenas prácticas de manufactura. Es hidrosoluble, se absorbe como vitamina C y el excedente se elimina por vía renal. Personas con dietas estrictas en sodio o con insuficiencia renal deben moderar su consumo total, incluyendo el aporte de aditivos.
Alternativas y combinaciones
Se complementa frecuentemente con E300 – Ácido ascórbico y con sinergistas como E315 – Ácido eritorbico. Para matrices grasas es habitual combinarlo con tocoferoles (E306-E309). Si buscas alternativas sin sodio, revisa el uso de ascorbato de calcio o mezclas con secuestrantes minerales.
Enlaces relacionados
Fuentes
- EFSA Journal (2015). «Scientific Opinion on the re-evaluation of ascorbic acid (E 300), sodium ascorbate (E 301) and calcium ascorbate (E 302)».
- FDA CFR Title 21 §182.3013 – Sodium L-ascorbate.
- Food Chemistry (2023). «Synergistic antioxidant systems in cured meat products».