Guía completa sobre E330 (Ácido cítrico): qué es, seguridad según autoridades, usos como regulador de acidez, riesgos reales vs mitos, erosión dental y alternativas.
El ácido cítrico (E330) es un compuesto orgánico de sabor ácido que se encuentra de forma natural en frutas cítricas como el limón y la naranja. En la industria alimentaria, se utiliza como corrector de acidez, conservante y antioxidante.
| Producto | Función del ácido cítrico |
|---|---|
| Bebidas y refrescos | Ajusta el pH, potencia el sabor |
| Conservas y mermeladas | Retarda la oxidación, realza la acidez |
| Caramelos y dulces | Aporta acidez y regula sabor |
| Lácteos y postres | Mejora la textura, actúa como estabilizante |
| Productos cárnicos | Evita la oxidación y prolonga la vida útil |
| Organismo | Estado | Observaciones |
|---|---|---|
| EFSA | Aprobado | Evaluación positiva sin dosis máxima específica |
| FDA | GRAS | Reconocido como seguro para el consumo humano |
| JECFA | Aprobado | Sin restricciones dentro de usos normales |
| COFEPRIS | Permitido | Incluido en la NOM-051 como aditivo autorizado |
No presenta toxicidad conocida en humanos y se metaboliza fácilmente en el ciclo de Krebs.
| Situación | ¿Recomendado? | Comentarios |
|---|---|---|
| Niños | ✅ Sí | Seguro en dosis habituales |
| Dietas veganas | ✅ Sí | No proviene de fuentes animales |
| Alergias | ⚠️ Raras | En casos aislados puede causar sensibilidad cutánea o irritación oral |
| Erosión dental | ⚠️ Potencial | Su consumo frecuente en bebidas ácidas puede dañar el esmalte dental |
¿El ácido cítrico es natural?
➡️ Sí y no. Aunque se encuentra en frutas, el usado industrialmente proviene de fermentación microbiana.
¿Puede causar alergias?
➡️ Raras veces. En pieles sensibles puede producir dermatitis por contacto o aftas orales si hay predisposición.
¿Es malo para el estómago?
➡️ En cantidades normales, no. En grandes dosis puede agravar problemas gástricos si se consume aislado o concentrado.
El E330 (Ácido cítrico) es uno de los aditivos más utilizados y mejor estudiados en el mundo. Su función como corrector de acidez, antioxidante y conservante lo convierte en un ingrediente clave en una amplia gama de productos alimenticios, con un perfil de seguridad ampliamente respaldado por autoridades regulatorias.
Aunque su nombre "químico" puede generar desconfianza, su uso controlado es seguro, eficaz y esencial en la industria moderna. El único riesgo real es la erosión dental con consumo frecuente de bebidas ácidas.
Recuerda: Lee etiquetas, conoce qué consumes y observa tus reacciones personales.
← Volver al índice del blog