← Volver al blog

E551 - Dióxido de Silicio: ¿Es seguro? Usos, riesgos y alternativas

Guía completa sobre E551 (Dióxido de silicio): qué es, para qué sirve, dónde se encuentra, seguridad según autoridades, riesgos reales vs mitos y alternativas.

⚠️ Aviso: Este artículo es informativo y no sustituye asesoramiento médico o nutricional profesional.

Última actualización: noviembre 2025

¿Qué es el dióxido de silicio (E551)?

El dióxido de silicio (E551) es un mineral natural que se utiliza como antiaglomerante para evitar que los polvos y mezclas se apelmacen. Es químicamente inerte, no aporta sabor ni color, y es ampliamente utilizado en alimentos procesados.

¿Para qué sirve el E551?

El E551 se utiliza como antiaglomerante para mantener los polvos sueltos y evitar que se formen grumos. Esto es especialmente importante en productos que deben permanecer fluidos durante el almacenamiento.

¿Es seguro el dióxido de silicio (E551)?

Sí, el E551 es seguro según todas las autoridades reguladoras internacionales. No se absorbe en el tracto digestivo y se elimina sin cambios.

Seguridad según autoridades:

Mitos desmentidos:

Recomendaciones prácticas

Alternativas al E551

Otros antiaglomerantes disponibles incluyen:

Artículos relacionados

Conclusión

El E551 (Dióxido de silicio) es un antiaglomerante seguro y ampliamente utilizado en alimentos procesados. Aunque ha sido objeto de debate, todas las autoridades reguladoras lo consideran seguro en dosis normales porque no se absorbe en el tracto digestivo.

La presencia de E551 en un producto es completamente normal y no debe ser motivo de preocupación para el consumidor promedio.

Recuerda: Lee etiquetas, conoce qué consumes y observa tus reacciones personales.

Fuentes consultadas

← Volver al índice del blog