Lipasas específicas: Cómo transforman aromas, quesos y masas
Última actualización: julio 2025
¿Qué son las lipasas específicas?
Las lipasas son enzimas que hidrolizan triglicéridos. Las versiones específicas se diseñan o seleccionan para actuar sobre ciertos enlaces, liberando ácidos grasos concretos que aportan aromas, textura y funcionalidad.
¿Dónde se utilizan?
- Quesos madurados para acelerar el desarrollo de notas lácteas y picantes.
- Margarinas y cremas untables donde modulan la liberación de sabor.
- Panificación, mejorando el volumen y ablandamiento de migas mediante la liberación de mono- y diglicéridos.
- Aromas naturales para snacks y sopas, liberando ácidos grasos volátiles controlados.
¿Son seguras?
Las lipasas de grado alimentario provienen de microorganismos no patógenos o de extractos animales purificados. Al igual que otras enzimas, se inactivan con calor y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria las evalúa caso por caso. Las personas con alergias a proteínas específicas deben revisar la procedencia declarada por el fabricante.
¿Cómo se combinan con otros aditivos?
Trabajan junto con lipasa estándar y con proteasas en quesos. En panificación, se complementan con monoglicéridos (E471) o con ésteres tartáricos (E472e) para estabilizar espumas y mejorar volumen.
Enlaces relacionados
Fuentes
- International Dairy Journal (2023). «Use of specific lipases in cheese ripening».
- Food Biotechnology (2024). «Tailored lipases for bakery applications».
- FAO/OMS (2023). «Evaluations of enzyme preparations used in food processing».