E260 – Ácido acético: El regulador de acidez del vinagre
🧪 ¿Qué es el ácido acético (E260)?
- Código E: E260
- Nombre químico: Ácido acético
- Origen: Natural (fermentación bacteriana) o sintético
- Función: Acidulante, conservador, potenciador de sabor
- Uso principal: Vinagre, encurtidos, salsas, aderezos, conservas
- Aspecto: Líquido incoloro de olor fuerte y sabor ácido
El ácido acético es el principal componente del vinagre. Se obtiene por fermentación de azúcares mediante bacterias acéticas, aunque también existe en forma sintética. Es uno de los acidulantes más antiguos y versátiles en la industria alimentaria.
🥗 Usos en la industria alimentaria
- Regulador de acidez en vinagre, mayonesas, mostazas, salsas, encurtidos y conservas.
- Potenciador de sabor y conservador natural.
- Prevención de crecimiento microbiano en alimentos ácidos.
El vinagre (4-8% de ácido acético) es fundamental en la cocina y la conservación de alimentos. El E260 también se emplea en la industria para ajustar el pH y mejorar la seguridad microbiológica.
⚠️ Seguridad y regulación
- Considerado seguro por la EFSA, FDA y COFEPRIS en las dosis habituales.
- En concentraciones elevadas, puede ser corrosivo e irritante.
- El vinagre de mesa es seguro para el consumo humano y ampliamente utilizado.
No se han reportado riesgos relevantes asociados al consumo normal de ácido acético en alimentos. Su uso está regulado y debe declararse en el etiquetado.
🔗 Enlaces internos y artículos relacionados
📚 Fuentes y referencias
- EFSA. (2020). Re-evaluación del ácido acético y sus sales
- FDA. (2022). Acetic Acid
- COFEPRIS. NOM-251-SSA1-2009