E951 – Aspartamo: El edulcorante bajo calorías más debatido
Última actualización: julio 2025
¿Qué es el aspartamo (E951)?
El aspartamo es un edulcorante artificial, aproximadamente 200 veces más dulce que el azúcar, pero con un aporte calórico mínimo. Se utiliza en una amplia variedad de productos "light" o "sin azúcar".
¿Dónde se utiliza?
- Bebidas "light" o dietéticas
- Chicles, caramelos y postres bajos en calorías
- Productos lácteos y yogures
- Medicamentos y suplementos
¿Es seguro el aspartamo?
La FDA, EFSA y otras agencias internacionales consideran seguro el aspartamo dentro de los límites de ingesta diaria aceptable (IDA: 40 mg/kg de peso corporal/día). No es apto para personas con fenilcetonuria (PKU).
Controversia y estudios
El aspartamo ha sido objeto de controversia por supuestos riesgos de cáncer, trastornos neurológicos y otros efectos adversos. La evidencia científica actual no confirma estos riesgos a las dosis habituales de consumo.
Regulación y dosis máxima
La ingesta diaria admisible es de 40 mg/kg de peso corporal según la EFSA. Las bebidas y alimentos "light" deben indicar en el etiquetado el uso de aspartamo.
Alternativas y usos
Alternativas incluyen la acesulfame K (E950), sucralosa (E955) y estevia (E960).
Enlaces relacionados
Fuentes
- FDA. "Additional Information about High-Intensity Sweeteners Permitted for Use in Food in the United States"
- EFSA Journal. (2013). "Scientific Opinion on the re-evaluation of aspartame (E951) as a food additive."
- National Cancer Institute. "Aspartame and Cancer Risk"